La publicidad será contenido o no será
Esta frase bien podría resumir la charla de @gemromero el pasado sábado en EBE13, para mí, una de las mejores del evento. Fue concisa, entretenida y muy inspiradora.
Si algo aprendimos es que el branded content no es nuevo. Ya funcionaba y se utilizaba cuando nació Popeye. ¿Por qué hemos vuelto las marcas a contar historias? Pues porque los que nos tienen que comprar se han cansado de nosotros y nuestras interrupciones, además, se han ido dispersando por más y más canales de tal forma que ahora es casi imposible llegar a ellos.
Y aquí, llega la clave de qué es branded content: es aquello que hace que tu target te busque. Es un viral, es un tuit gracioso y a tiempo… es, en definitiva:
#brandedcontent = contenidos que la gente quiere consumir y después, COMPARTIR #EBE13 #amarillaEBE
— María Fernández (@mdenoche) November 16, 2013
Así, la publicidad (la que acabe siendo, evidentemente) pasa del push al pull. Pasa de ser metida con calzador en la mente del target a ser un contenido que el target aprecia y quiere ver. Os dejo los dos ejemplos que más ejemplificaban qué es branded content.
Moritz y el independentismo catalán
Me gusta especialmente este ejemplo porque habla de una de las claves que @gemromero apuntaba para conseguir un branded content de calidad, que es el posicionarse, el tomar una postura, sin miedo.
![]() |
Foto del blog Cultural Brands, os recomiendo el post sobre Moritz, lo podéis leer aquí. |
No Comments